Una maloclusión dental, como su propio nombre indica, es una oclusión disfuncional del encaje entre los dientes. Nos referimos básicamente a cómo quedan colocados cuando se cierra la boca. Ten en cuenta que la maxila o el hueso superior se superpondrá a la mandíbula o el hueso inferior. Te interesa saber...
Ortodoncia en menores: ¿lo mejor es empezar cuanto antes?
Se recomienda realizar revisiones periódicas desde los tres años de edad, en las que el dentista podrá evaluar el correcto desarrollo de los dientes de leche y el estado de salud de la boca. La edad recomendada para la primera revisión con el ortodoncista es a los 7 años, ya...
Ortodoncia preventiva: para qué sirve y qué problemas te evita
Existen tres tipos diferentes de tratamientos de ortodoncia: la preventiva, la correctiva y la interceptiva. Hoy vamos a centrarnos en explicarte la primera, ya que la ortodoncia preventiva te evitará muchos problemas a largo plazo.
¿Qué tienen que ver ortodoncia y bruxismo?
¿Rechinas los dientes cuando duermes o vives con una persona que lo hace? Seguramente ya te hayas informado de las causas y consecuencias más comunes y hayas investigado las posibles soluciones.