Disfrutar en plenitud de una óptima salud bucodental no es una cuestión exclusiva de la edad, sino la suma de varios factores que inciden en el estado de nuestra boca, como por ejemplo: una correcta higiene bucal, unos hábitos de vida saludables o la asiduidad con la que visitamos a nuestro dentista.
Hoy, en el blog de nuestra clínica dental Udaberri, clínica especializada en odontología geriátrica en Getxo, os contamos las 4 enfermedades bucodentales más comunes en adultos mayores.
Contenido
Odontogeriatría. ¿Cuáles son las 4 enfermedades bucodentales más comunes en adultos mayores?
No debemos resignarnos al hecho de que el envejecimiento es sinónimo de peor salud oral, evidentemente no lo es.
Debemos concienciarnos de que hay que tomar las medidas adecuadas de precaución e higiene que harán que nuestra salud bucodental no se vea comprometida por el paso de los años.
Es por eso que, acudir al menos una vez al año a nuestro dentista de confianza en Getxo, hará que podamos detectar y tratar de forma precoz, las posibles patologías bucodentales antes de que estas se desarrollen de forma más grave e irreversible.
Odontogeriatría. ¿Cuál es su importancia?
A medida que transcurren los años, tenemos más predisposición a sufrir una serie de enfermedades bucodentales que se hacen más patentes en la tercera edad.
Ya sea por la vulnerabilidad de una etapa en donde el grado de dependencia se hace más notable, por descuidos en las rutinas de higiene dental e incluso por los efectos secundarios que conllevan más de 500 medicamentos, el estilo de vida de las personas mayores y las condiciones que derivan de este colectivo, hace que sean más propensos a ciertas enfermedades bucodentales que hoy nuestros especialistas en odontogeriatría de nuestra clínica dental en Getxo, detallan a continuación.
Sequedad bucal o xerostomía
Se denomina xerostomía a la sensación de boca seca por una disminución de la calidad y/o la cantidad de la saliva y que puede originar problemas de masticación, deglución o degustación, así como dificultar el uso de prótesis dentales removibles.
Una descuidada higiene bucodental, medicamentos para controlar la hipertensión, antidepresivos y la polifarmacia en general, suelen ser algunos de los motivos por los que se produce esta patología que afecta al menos al 30% de la población adulta mayor.
Enfermedades de las encías
Las encías retraídas es una de las patologías bucales más frecuentes en las personas adultas mayores. Esto quiere decir que la encía se separa del diente dejando la raíz más expuesta.
Lo que favorece la acumulación de placa y bacterias que causan inflamación. Padecer diabetes, un sistema inmune debilitado, fumar, la sequedad de la boca, etc…Son factores que potencian algunas enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis.
Edentulismo
Es la consecuencia de no tratar las patologías bucales a tiempo. Un final no deseado consecuencia de haber padecido durante demasiado tiempo caries o enfermedad periodontal.
La ausencia de las piezas dentales o edentulismo, puede afectar a la nutrición de la persona. Y es que el edentulismo ocasiona a quien lo padece, que se modifiquen los hábitos alimenticios
Cáncer oral
El cáncer oral es más habitual en hombres que en mujeres a partir de los 45 años. Según datos de la American Cancer Society, existen más de 35.000 casos de cáncer de lengua y garganta diagnosticados cada año.
Las visitas regulares al dentista son fundamentales porque por lo general, en las primeras fases de esta enfermedad no se aprecian síntomas ni dolor y su detección temprana salva vidas.
Por todo lo citado anteriormente y porque la salud bucodental está íntimamente relacionada con muchas de las enfermedades sistémicas, se hace imprescindible cuidar de nuestra boca con toda responsabilidad.
Especialistas en odontología geriátrica en Getxo
En nuestra clínica dental Udaberri en Getxo somos especialistas en odontogeriatría.
Nuestro principal objetivo es el de mantener la salud bucodental de los mayores de 65 años en perfectas condiciones para que su calidad de vida no se vea afectada.
Gracias a soluciones como los implantes dentales o las prótesis fijas o removibles, ayudamos a salvaguardar la estética y la funcionalidad de la boca de nuestros mayores.
Nos encontrarás en Udaberri 12 (entrada por los Chopos Etorbidea), en el teléfono de contacto 944 30 25 87 y a través de e-mail info@clinica-udaberri.com
Y no olvides que contamos con un equipo de profesionales especializados y con años de experiencia que siempre te ofrecerán explicaciones sencillas y tratamientos dentales de calidad. Además, cumplimos con los Protocolos de Seguridad COVID-19 DentalQuality.
¡Ven a conocernos!