Periodoncia. Causas y tratamientos

periodoncia

Cuando hablamos de periodoncia, nos estamos refiriendo a la especialidad odontológica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas enfermedades que afectan a los tejidos blandos que dan soporte a nuestros dientes. Es decir básicamente hablamos de la encía, el cemento radicular y el hueso alveolar.

Hoy, desde nuestra clínica dental Udaberri, tu clínica dental de confianza en Getxo, os contamos en qué consiste el tratamiento periodontal, cuáles son las causas más comunes por las que se realiza y todos sus posibles tratamientos.

¡Muy atentos!

¿Cuáles son las principales enfermedades que trata la periodoncia?

Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis.

Es decir, en el primer caso hablamos del sangrado de las encías que, de no tratarse correctamente, puede derivar en una periodontitis.

La periodontitis, también conocida como enfermedad periodontal o piorrea, es una de las principales causas de pérdida dentales en adultos y de retraimiento de la encía.

Se trata de una segunda fase más grave que la gingivitis, en donde la infección se extiende hasta los ligamentos y los huesos que sostienen los dientes.

Esto además de provocar problemas de salud, conlleva evidentemente, problemas estéticos.

Tratamientos periodontales 

El tratamiento periodontal, dependerá del estado en que se encuentre nuestra encía y de la fase en la que se encuentre la enfermedad periodontal.

Podemos tratar la gingivitis, desinflamando las encías con una buena higiene dental profesional para controlar la placa bacteriana y eliminar así el sarro y las bolsas periodontales que provoquen esa inflamación.

Además, en ocasiones, también se puede complementar con un tratamiento farmacológico que ayude a eliminar la infección.

En el caso de que esto no fuera suficiente y la enfermedad periodontal estuviera en una fase más avanzada, el tratamiento consistiría en una cirugía en donde se realizará una limpieza más profunda de las encías y en donde se evaluará el estado del hueso.

En última instancia y si el hueso estuviera dañado, sería necesario un injerto o la colocación de una malla, que ayude a que el tejido blando se regenere evitando así la pérdida de las piezas dentales.

En la especialidad de periodoncia prevenir siempre será mejor que curar

La mejor forma de evitar cualquier enfermedad periodontal, es  mantener unas rutinas de higiene exhaustivas.

Cepillo, hilo dental y colutorio son tres elementos que deberíamos tener presentes cada día después de las comidas.

Por supuesto, acudir a nuestro dentista de confianza, para realizar las limpiezas dentales profesionales pertinentes y para que el odontólogo pueda examinar el estado de nuestras encías es fundamental.


En Clínica dental Udaberri, somos especialistas en periodoncia.

Nuestro equipo médico, formado por la Dra. Adirane Guerra, apuesta por un nuevo enfoque de la odontología actual donde prima el cuidado y la conservación de los dientes naturales el mayor tiempo posible.

Udaberri, tu clínica dental en Getxo, es tu mejor opción de calidad y salud.

Pide cita a través de nuestra web o llámanos al teléfono 944 302 587.

¡Te esperamos!

Picture of REDACCION

REDACCION

¿Te ha gustado? ¡Compártelo en tus redes sociales!
× ¿Cómo puedo ayudarte?