Aproximadamente el 25% de la población sufre algún tipo de intolerancia alimenticia en algún momento de su vida. ¿Es tu caso? ¡Sigue leyendo!
Hoy desde nuestro blog, abordamos las consecuencias directas de las intolerancias alimentarias en tu salud bucodental.
Contenido
¿Sabes cómo repercute en tu boca una intolerancia alimenticia?
¿Eres intolerante a algún alimento? Es probable que ya conozcas las consecuencias de esa intolerancia en tu sistema digestivo bien sea en forma de dolor abdominal, dificultad para digerir, deglutir o dolores de cabeza pero, ¿sabías que las intolerancias alimentarias también repercuten en la salud de tus dientes?
¡Como te lo lees! y tu dentista puede ayudarte a detectar esta anomalía a través de las revisiones periódicas. Pero comencemos por el principio….
¿Qué es una intolerancia alimentaria?
Las intolerancias alimentarias son reacciones adversas del organismo ante la ingesta de ciertos alimentos o sustancias. No debemos confundir intolerancia con alergia ya que esta última, desencadena una reacción más rápida y peligrosa para nuestro sistema inmunológico.
La intolerancia alimentaria responde a una deficiente metabolización de ciertos alimentos y esto conlleva síntomas generales.
Algunos de los alimentos más frecuentes que provocan intolerancia son los frutos secos, los lácteos, el huevo, el pescado y el marisco, la soja, el gluten y ciertas harinas y/o levaduras.
¿Qué síntomas presenta?
Por lo general los síntomas suelen ser los siguientes: dolor de cabeza, dolor abdominal, dificultad para deglutir, cansancio, reacciones cutáneas como acné, eccemas, hinchazón, etc…pero ¿sabías que existen síntomas relacionados con la salud bucodental?
Intolerancias alimentarias y salud bucodental: ¿cómo se relacionan?
Las señales que nos pueden alertar de que estamos padeciendo una intolerancia alimentaria también pueden verse reflejadas a través de nuestra boca:
- Sequedad bucal.
- Aparición de llagas o aftas.
- Alteraciones en el esmalte – dientes traslúcidos y con manchas –
- Inflamación de los tejidos blandos.
- Sensibilidad dental.
Si padeces alguno de estos síntomas, más las molestias generales citadas anteriormente, podrías estar sufriendo una intolerancia alimentaria.
¿Cómo puede mi dentista detectar una intolerancia alimentaria?
Acudiendo a nuestra clínica dental en Getxo, podremos examinar el estado de tu salud bucodental e identificar si hay señales de un trastorno digestivo.
La celiaquía por ejemplo, es causante de esas manchitas blancas en nuestro esmalte dental.
La intolerancia a la lactosa, produce anomalías en el desarrollo estructural de los dientes. Además, esa falta de calcio, los debilita por lo que hay que buscar alternativas que compensen la carencia de este mineral.
Si bien es cierto que las revisiones dentales periódicas son fundamentales para controlar el estado de la salud bucodental, lo cierto es que también es imprescindible para detectar de forma precoz algunos tipos de enfermedades y patologías.
Si te preocupa tu salud bucodental en Udaberri Clínica Dental en Getxo, contamos con profesionales volcados en tu mejor salud oral y los equipos de última generación con los que aplicamos las técnicas más innovadoras para valorar el estado real de la boca de cada paciente.
Además, contamos con especialistas en odontología preventiva para adelantarnos a cualquier patología. No dejes pasar más tiempo para una revisión en profundidad.
Pide tu cita. Nos encontrarás en Udaberri 12 (entrada por los Chopos Etorbidea), en el teléfono de contacto 944 30 25 87 y a través del correo electrónico: info@clinica-udaberri.com