Tratamientos complejos de endodoncia: cuando un conducto es difícil de tratar

Tratamientos complejos de endodoncia

En Udaberri, nos enfrentamos a diario con desafíos que requieren no sólo precisión técnica sino también un enfoque innovador y personalizado en el tratamiento de endodoncias complejas.

¿Qué es la endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento dental, comúnmente conocido como tratamiento de conducto, que se realiza para salvar un diente dañado o infectado.

El proceso implica la eliminación de la pulpa dental, que es el tejido blando dentro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos.

Una vez eliminada la pulpa, el espacio se limpia, desinfecta y sella para prevenir futuras infecciones. Este tratamiento es crucial para preservar un diente que de otro modo podría requerir extracción.

Causas comunes que requieren endodoncia

La endodoncia se suele necesitar cuando existe una infección o inflamación grave de la pulpa del diente, que puede ser causada por caries profundas, lesiones dentales, fisuras en el diente o enfermedad periodontal avanzada.

Estos problemas, si no se tratan, pueden provocar dolor intenso y la pérdida del diente.

Procedimiento de la Endodoncia

Diagnóstico

El proceso comienza con una evaluación detallada del diente afectado, incluyendo la toma de historial clínico y radiografías.

Las imágenes radiográficas ayudan a visualizar la extensión del daño y la forma de los conductos radiculares. Además, se realizan pruebas de vitalidad pulpar, como la aplicación de frío o calor y la prueba eléctrica de la pulpa, para determinar si la pulpa está viva o muerta.

Anestesia

Para garantizar que el tratamiento sea lo más cómodo posible, se administra anestesia local en el área alrededor del diente afectado.

Esto bloquea temporalmente las señales de dolor, permitiendo que el procedimiento se realice sin molestias para el paciente.

Acceso a la pulpa

Una vez que el área está adormecida, nuestros endodoncistas proceden a hacer una pequeña apertura en la corona del diente.

Este acceso se crea utilizando fresas dentales especiales que permiten llegar al centro del diente donde se ubica la pulpa. La forma y tamaño de esta apertura dependen de la posición del diente y de la configuración de sus raíces.

Limpieza del conducto radicular

Con el acceso completado, se procede a la eliminación de la pulpa enferma o infectada. Se utilizan pequeños instrumentos llamados limas endodónticas para limpiar y dar forma a los conductos radiculares.

Durante este proceso, se irriga constantemente el conducto con soluciones antibacterianas, que ayuda a eliminar los residuos y desinfectar el área.

Relleno del conducto

Después de asegurarse de que los conductos están completamente limpios y secos, se procede a rellenarlos. Se coloca junto con un cemento sellador para asegurar un sellado hermético, previniendo así futuras infecciones.

Restauración del diente

Finalmente, el diente se restaura para devolverle su forma y función original. Si la estructura del diente ha sido significativamente comprometida, se puede requerir una corona para proteger el diente de futuras fracturas y para restaurar su estética.

¿Qué hace que una endodoncia sea más compleja?

Hay varios factores que pueden complicar un tratamiento de endodoncia, haciendo que el procedimiento sea más desafiante:

  • Anatomía dental complicada: Algunos dientes tienen múltiples raíces o conductos radiculares con formas inusuales o curvaturas severas, lo que dificulta la limpieza y el sellado completos.
  • Acceso limitado al diente: Los dientes posteriores, como los molares, a menudo son más difíciles de tratar debido a su ubicación en la boca.
  • Calcificaciones: Con el tiempo, un conducto radicular puede calcificarse, lo que estrecha el espacio disponible para el tratamiento y puede ocultar el acceso a otras partes del sistema de conductos.
  • Re-tratamientos: Los dientes que han sido tratados previamente con endodoncia pueden presentar desafíos adicionales, como la presencia de materiales de obturación anteriores que deben ser removidos cuidadosamente.

 

Qué hace que una endodoncia sea más compleja

 

Tecnología avanzada para casos complejos

En Clínica Dental Udaberri en Getxo, utilizamos tecnología de vanguardia para abordar estos desafíos:

  • Microscopios de alta precisión: Estos nos permiten visualizar detalles minúsculos dentro del conducto radicular, aumentando significativamente la precisión del tratamiento.
  • Radiografía y CBCT (Tomografía Computarizada): Estas herramientas de imagen proporcionan vistas detalladas de la estructura del diente, permitiendo una mejor planificación del tratamiento.

Enfoque centrado en el paciente

Nuestro enfoque se centra siempre en el paciente. Entendemos que cada caso es único y requerimos soluciones específicas adaptadas a cada situación.

Nuestro equipo de especialistas está comprometido con proporcionar un tratamiento que no sólo sea efectivo, sino también cómodo y seguro para nuestros pacientes.

Visítanos y descubre la diferencia que un enfoque centrado en la calidad puede hacer en tu tratamiento dental

En la Clínica Dental Udaberri en Getxo, estamos preparados para enfrentar los desafíos más complicados en endodoncia.
No dudes en llamarnos al 944 302 587 o visitar nuestra página web.

Además, nuestra excelencia en el cuidado dental está garantizada con el Certificado DentalQuality, un reconocimiento que sólo reciben aquellas clínicas que cumplen con los más altos estándares de calidad en atención y prácticas odontológicas.

¡Esperamos verte pronto y ayudarte a mantener tu sonrisa saludable!

Picture of Adirane Guerra Sanz

Adirane Guerra Sanz

Directora de la clínica Udaberri desde su apertura en 2008, Adirane lleva desde 2004 dedicándose a mejorar la sonrisa de sus pacientes poniendo siempre el punto de partida en una boca saludable.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo en tus redes sociales!
× ¿Cómo puedo ayudarte?